Ir al contenido principal

Gecko Leopardo

Como cuarto animal les presento a un pequeño reptil con una sonrisa natural , el gecko leopardo al igual de la pitón bola cuenta con varias ¨fases¨ los cuales hacen mas adorable a este increíble animal.
El famoso gecko leopardo (Eublepharis macularius) es un reptil de la familia reptil de los gecos o gecónidos y más específicamente de los EublepharidaeEste pequeño lagarto no requiere de un mantenimiento específico ni de unos cuidados excesivos además de ser un animal muy tranquilo, por eso la compra de estos geckos se ha visto aumentada exponencialmente en los últimos años, es el reptil por excelencia para aquellas personas que se inician en el mundo de los reptiles y todavía no tienen los suficientes conocimientos para comprar o adoptar reptiles más delicados.

¿Cómo es el Gecko Leopardo?

Características del gecko leopardo
El gecko leopardo es un lagarto de origen desértico pues su hábitat natural son las zonas semidesérticas de Oriente Medio. Es un reptil nocturno (caza y tiene mayor actividad por la noche), por el día pasará la mayor parte del tiempo escondido y cuando empiece a anochecer veremos que sale de su refugio y estará mucho más activo. Es de pequeño tamaño, rondan entre los 18 pudiendo llegar hasta los 25 centímetros.
  1. Su principal característica son las manchas o máculas que rodean toda su piel recordándonos al gran felino el Leopardo, de ahí su nombre coloquial.
  2. Tienen una gran cola que mide un tercio de su longitud total.
  3. Son de los pocos lagartos que poseen párpados completos.
  4. No tienen almohadillas adhesivas, característica trepadora de otros geckos.
Debido a la cría selectiva, actualmente existen geckos leopardo de varios colores más llamativos y exóticos lo que los hace cada vez más demandados aunque estos colores en ocasiones provocan efectos dañinos en estos lagartos.

Longevidad en cautividad

Generalmente estos reptiles viven entre 10 y 15 años en cautividad proporcionándoles unos cuidados óptimos, se han dado casos excepcionales en los que han llegado a vivir 20 años, pero esto rara vez ocurre.

Alimentación: ¿Qué comen los Geckos Leopardo?

Tienen una dieta muy variada ya que al ser insectívoros, se alimentan de una gran gama de insectos (gusanos de la harina, grillos, cucarachas, etc). Debemos proporcionarle una dieta equilibrada, no siempre darle el mismo tipo de insecto ya que cada uno le proporciona unas propiedades (proteínas, calcio, etc) diferentes.
Debemos darle alimento vivo ya que es mucho mejor que no pierdan la habilidad de cazar, esto también les ayuda a estar en forma. La mejor opción es adquirir un comedero antifugas de este modo evitaremos que los insectos vayan vagando por el terrario y lo mantendremos más limpio.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ajolote Mexicano

Como quinto animal y no menos importante , el anfibio mas tierno para muchos , el ajolote mexicano , es uno de los favoritos de mucha gente ya que sus cara demuestra una felicidad e inocencia inefable. El ajolote o axolote mexicano (Ambystoma mexicanum) es una  especie  de  anfibio  del  orden  de los  caudados  (Salamandras),  familia  de las  "salamandras topo"  y del  género   Ambystoma  que está distribuido en México. Es uno de los animales más raros del mundo y se encuentra en peligro crítico de extinción. Tiene la apariencia de un renacuajo, pero esto es debida a una condición que presenta esta salamandra llamada neotenia, eso quiere decir que este animal conserva su aleta dorsal de renacuajo aún en estado adulto. Además de su curiosa apariencia, el ajolote contiene en sí algo muy inusual y eso es su capacidad de regenerar un miembro perdido. Es por eso, que quizás el ajolote sea una de las salamandras ...

Dragón Barbudo

Como tercer animal presentado tenemos a un increíble dragón traído desde Australia hasta la pantalla en frente de ti . Así es , el dragón barbudo .  se encuentra en la naturaleza salvaje en las zonas desérticas, semidesérticas y sabanas de Australia.   mide de 40 a 60 cm. Los machos son más grandes que las hembras. Su cuerpo es aplanado y ancho y cubierto de escamas. Su gran cabeza triangular con grandes arcos de ojos está rodeada por una hilera de escamas espinosas bajo el cuello, que le sirve para intimidar a posibles rivales o a depredadores. Cuando se siente amenazado, el dragón barbudo abre ampliamente la boca, desplegando al mismo tiempo su barba de espinas, la cual se colorea de negro,con el fin de impresionar a sus adversarios. El colorido natural del dragón varía entre el color arena-gris-marrón; algunas poblaciones son de color rojo-marrón. El cuello es claro con una mancha oscura.  La hembra pare de...